David Yeste
Toco y escribo lo que toco. Toco lo que escribo.
Escribo lo que no alcanzo para tocarlo un poco.
Bienvenido(a) a esta página. Escribo porque no puedo evitarlo. Lo que empezó como una necesidad ─suelo decir que soy un músico entregado con pasión a mis guitarras pero, como la voz no me acompaña, tuve que empezar a escribir para aprovechar ese canto en la voz de otro─ se ha ido materializando en seis poemarios publicados, dos novelas, algunas colaboraciones en recopilaciones, etc., amén de la veintena de obras que duermen en los cajones. Un pie detrás de otro, poco a poco, sin prisa. Si me lees y te gusta, o te mueve algo, agradecido.
La periferia del gesto
Se trata de mi último poemario, publicado en febrero de 2019 por la Editorial La Garúa. Es una colección de poemas que arrancan desde el concepto del gesto, entendido de manera amplia, desde las manos, desde la cara, desde la mirada hacia dentro y hacia afuera. Palabras indagando en el lenguaje de todo aquello que no son sólo palabras.
La periferia del gesto bucea en la apremiante necesidad de continuar con los ritos cotidianos, y también en el contacto con los otros, pero no sólo para sentirnos parte de una colectividad, sino para ser, sencillamente, seres humanos, sociales y abiertos al conocimiento del otro, de los otros. No hay mayor felicidad que reconocerse en la mirada del otro; es así como el poeta explora, recuerda y se emociona, con un lenguaje natural y cercano, las diferentes formas de amar al prójimo, o de amarnos entre nosotros.

"Hoy sé porqué escribo: escribo para olvidarme de mí. O para que tú no lo hagas".